Actualidad

Convenio residencias en Navarra

Parlamentarios de Navarra en la reunión con Lares Navarra y sindicatos.
Imagen de Iban Aguinaga de Diario de noticias

Lares Navarra impulsa un convenio para dignificar a los cuidadores. Es una cuestión de coherencia

Lares Navarra sigue apostando por un convenio marco

Lares Navarra entiende que es el momento de retomar los esfuerzos para conseguir un Convenio que reconozca el valor del principal activo que tenemos en el sector de los cuidados: los trabajadores. La situación no ha variado en el último mes, después de que la patronal que aglutina a algunas de las residencias privadas haya hecho
embarrancar una negociación que hemos desarrollado con los representantes sindicales durante más de dos años.
Este parón no nos ha desanimado y de hecho nos llevó, junto con los principales sindicatos, a comparecer incluso en el Parlamento de Navarra para explicar lo que estaba ocurriendo, comparecencias que quedaron perfectamente reflejadas en los medios de comunicación y que puedes consultar aquí en Diario de Navarra y en
Noticias de Navarra.

La postura de Lares Navarra

Un modelo basado en principios solidarios

Ante los parlamentarios de Navarra pudimos explicar nuestra postura y las razones por las que consideramos que es el momento para dar este paso por mucho que suponga una amenaza a la cuenta de resultados de algunas empresas: si Lares Navarra es la Asociación de Residencias y Servicios de Atención a los Mayores basada
en principios solidarios, si la filosofía con la que gestionamos 2.500 plazas en residencias de la Comunidad Foral es la Atención Centrada en las Persona, parece coherente que reconozcamos y valoremos el papel determinante que en este proyecto tienen nuestros trabajadores.

El respeto a la dignidad de los cuidadores

El respeto a la dignidad de nuestros usuarios es inconcebible sin el respeto a la dignidad de sus cuidadores.

La importancia de un convenio laboral

Un convenio que regule los derechos de los trabajadores

Estos son nuestros principios -los únicos que tenemos- y, convencidos como estamos de lo que hacemos, nos pareció igual de importante trasladar a la sociedad navarra lo delicado de esta situación y las razones de por qué queremos dotar a estos trabajadores de un marco laboral regulado a través de un convenio marco específico con el que se garantice el respeto a sus derechos laborales y las mejores condiciones de trabajo posibles.

Informando a la sociedad

Con ese objetivo no sólo informamos de manera interna a nuestros patronos, sino que trasladamos estas ideas a la sociedad a través de Cartas al Director publicadas tanto en Diario de Navarra y en Noticias de Navarra: si de verdad creemos que el valor fundamental de nuestra acción es situar la dignidad de la persona a la que cuidamos en el centro, no podemos obviar, ignorar o despreciar la dignidad del que lo cuida.

La negativa de algunas residencias privadas

Un problema para los trabajadores y el sector

Somos conscientes de que la negativa a suscribir este Convenio por parte de un sector de las Residencias Privadas de la Comunidad Foral, suponen un trastorno importante. Se juega no sólo con las ilusiones de los trabajadores -1.800 personas prestan sus servicios en las residencias asociadas a Lares Navarra- sino también con la capacidad de las Residencias de captar talento ofreciéndoles unas condiciones laborales dignas e incluso la posibilidad de desarrollar una carrera profesional atractiva.

Mejorar los derechos de los trabajadores

Atraer talento al sector

Para Lares Navarra, mejorar y consolidar los derechos de sus trabajadores servirá para atraer talento al sector y mejorar la atención a sus usuarios.

La Atención Centrada en las Personas (ACP)

La importancia del conocimiento del usuario

Y somos conscientes de que sin ese talento, sin tener la complicidad de los trabajadores, difícilmente podemos gestionar una Residencia con el objetivo que perseguimos en Lares Navarra: la Atención Centrada en las Personas. La ACP -por sus siglas- fundamenta cualquier intervención en el conocimiento de la persona a la que cuidamos. Un conocimiento que, obviamente, comprende su perfil sociosanitario, pero que incluye también sus circunstancias y contextos vitales.

Respetando la historia de la persona

Pensamos que conocer y atender desde esas circunstancias supone respetar la historia de una vida, los deseos y las capacidades de esa persona que, en definitiva, es el verdadero y único protagonista de esa vida y que debe seguir siéndolo, en la medida de lo posible, hasta el final.

Un reto de sensibilidad y compromiso

A nadie le escapa que esta forma de cuidar es buena para la persona que recibe esta atención. Pero tampoco se nos puede escapar que es un reto de notable envergadura y que sólo es posible conseguirlo si, además de las pericias y conocimientos profesionales, el cuidador pone en juego su sensibilidad, su interés, su corazón. Y ¿Cómo reconocemos esta complicidad? ¿Cómo valoramos esa implicación? Esta es la pregunta y la respuesta es evidente.

Compartir:
Coronavirus Navarra
Web oficial de Gobierno de Navarra que ofrece información actualizada y recomendaciones generales en constante actualización.
Síguenos
Boletín electrónico

Boletín electrónico

Suscríbete y recibe en tu email la actualidad de Lares Navarra

Lares Navarra, es el Responsable del Tratamiento de los datos personales que el Usuario pudiera proporcionarle le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en las normativas vigentes de protección de datos personales, por lo que se le facilita la siguiente información acerca del mencionado tratamiento: · Finalidad del tratamiento: Gestión y distribución del boletín informativo, así como para el envío de información y noticias sobre la organización y sus servicios. · Criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo para el fin del tratamiento y, cuando ya no sea necesario, se suprimirán. · Legitimación para el tratamiento de los datos: La base legal para el tratamiento de los datos se fundamenta en la aceptación de estos puntos por parte del usuario. · Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal. · Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra política de protección de datos.